Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

TENDENCIAS METODOLÓGICAS

Imagen
TENDENCIAS METODOLÓGICAS Finalmente ya estamos transitando el último Módulo del curso Sociedad, educación y TIC, para ser sincera cada módulo fue una experiencia increíble ya que me permitió conocer nuevas herramientas (mapas mentales, blog, juegos lúdicos) que son sumamente valiosas para mejorar las prácticas aúlicas. En este último módulo se nos propuso crear juegos en el entorno de aprendizaje Educaplay, en mi caso elabore una ruleta de palabras conocida como rosco (Aquí les dejo el link para que puedan ingresar a jugar:  https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4374043-tendencias_metodologicas.html ).  Realmente elaborar el rosco fue una experiencia sumamente enriquecedora, porque para poder crearlo es necesario haber leído los conocimientos teóricos, como así también interpretarlos para poder generar preguntas claras y cortas. Además, resolver el rosco o crucigramas que  elaboraron  nuestros compañeros nos permite repasar lo que aprendimos enriqueciendo aún

COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

Imagen
ROL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL La Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías   de la Información y Comunicación para recuperar , evaluar , almacenar , producir , presentar e intercambiar información , datos y contenidos en redes de colaboración a través de Internet .  El desarrollo constante de las tecnologías digitales ha promovido que vivamos en un contexto digital. La manera de aprender ha cambiado y, por ende, la forma de enseñar. El conocimiento está en red y el docente debe ser quien acompañe al estudiante en su proceso de aprendizaje. La tecnología por sí sola no guía; por ello, la labor del docente es hoy más importante que nunca.  Pero ¿los docentes de hoy somos competentes en estas áreas? ...... Aquí va mi autoevaluación....... Información y alfabetización Informacional: En mi labor docente la red representa una fuente valiosa de recursos educativos digitales. Es por ello, que utilizo diversos buscadores y estrate

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Imagen
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Recordando que tecnologías me rodeaban hace 15 años.......puedo mencionar al teléfono fijo que en ese momento era una herramienta útil, ya que me permitía comunicarme a diferentes distancias desde la comodidad de mi hogar. Luego una década después con el desarrollo de la telefonía móvil el teléfono fijo fue sustancialmente reemplazado por el teléfono celular . Este dispositivo además de representar una ventaja desde el punto de vista de la comodidad , en ese momento era una herramienta sumamente útil para mi porque me permitía comunicarme con mi familia frente a cualquier emergencia durante mis estudios universitarios en donde ya no vivía con mis padres. Aún, recuerdo el día en el que compre mi primer celular y la emoción que me generaba saber que tan solo con apretar un par de botones me podía comunicar con mi familia desde cualquier sitio. Entonces, mientras yo tenía mi Nokia 3310, llegaron las pantallas a color, la conexión a Internet, la p

PRESENTACIÓN

Imagen
PRESENTACIÓN  Hola a todos!!! mi nombre es Joana Boiteux este es mi Avatar...para ser sincera es una versión sumamente mejorada..... Estoy en el grupo Grenoble...para ser sincera no sabía a que lugar pertenecía esta cuidad por lo que tuve que recurrir a Internet y descubrir que es una bella cuidad del sureste de Francia...les comparto una foto de Grenoble donde se puede apreciar su belleza!!! Estudie en la de Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo donde me recibí de Licenciada en Bromatología comencé a trabajar en la facultad como auxiliar de segunda mientras era estudiante. Actualmente, trabajo como JTP en la cátedra de Fitopatología y Microbiología de la Facultad de Ciencias Agrarias, como se imaginarán me apasiona el maravilloso mundo de los microorganismos. Tengo muchas expectativas en este curso, ya que deseo aprender a utilizar diversas tecnologías digitales que me permitan hacer participes principales a los estudiantes del proces