COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES



ROL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL






La Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, datos y contenidos en redes de colaboración a través de Internet



El desarrollo constante de las tecnologías digitales ha promovido que vivamos en un contexto digital. La manera de aprender ha cambiado y, por ende, la forma de enseñar. El conocimiento está en red y el docente debe ser quien acompañe al estudiante en su proceso de aprendizaje. La tecnología por sí sola no guía; por ello, la labor del docente es hoy más importante que nunca. Pero ¿los docentes de hoy somos competentes en estas áreas? ...... Aquí va mi autoevaluación.......


Información y alfabetización Informacional: En mi labor docente la red representa una fuente valiosa de recursos educativos digitales. Es por ello, que utilizo diversos buscadores y estrategias de búsqueda de información, datos y contenido digital que me permiten realizar una actualización continua de los recursos y prácticas educativas. Además, es importante tener en cuenta que no todo lo que encontramos en Internet es fiable, por lo tanto es importante contrastar la información y recurrir a sitios seguros. Asimismo, es importante saber guardar y organizar toda la información, datos y contenidos, es por ello que poseo una base de almacenamiento locales y también recurro al empleo de nubes (google drive, one drive, Dropbox).




Comunicación y colaboración: en esta área soy capaz de comunicarse en entornos digitales, compartir recursos, conectar con otros y colaborar mediante herramientas digitales, interaccionar y participar en comunidades y redes por medio de herramientas en red (facebook, google drive, moodle, instagram). Sin embargo, mis debilidades en esta área están asociadas a las siguientes competencias participación ciudadana en línea, colaboración mediante canales digitales, netiqueta y gestión de la identidad digital.




Creación de contenidos digitales: en esta área soy capaz de crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos y realizar contenidos multimedia. Sin embargo, tengo grandes debilidades principalmente en lo que hace referencia a programación, derechos de autor y licencias en donde mis conocimientos son básicos. 







Seguridad: en esta área, mis conocimientos son intermedios en lo que hace referencia a la protección de información y datos personales, protección de la identidad digital, medidas de seguridad y uso responsable.




Resolución de problemas: en esta área en general mi formación con respecto a las competencias que se incluyen es intermedia siendo capaz de identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales y usar las tecnologías de forma creativa. 



Luego de esta AUTOEVALUACIÓN creo que son muchas las competencias digitales docentes que debo adquirir y/o enriquecer, sin embargo lo importante es tener el deseo de mejorar en nuestro rol docente. Así pues, los docentes, al igual que los estudiantes, deben aprender a ser competentes digitales, ya que nos permite ampliar la cobertura y oferta de los servicios de educación, fortalecer el sistema educativo mediante el acceso a contenidos y recursos en línea, promover el uso de las TIC en el contexto educativo y atender la demanda de los servicios educativos. 


En este módulo se nos propuso elaborar un mapa mental sobre COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES, para ser sincera nunca había escuchado hablar de él. Una vez que ingrese en Mindomo descubrí una herramienta sumamente valiosa me encanto trabajar en ella y aprendí muchísimo. Aquí les dejo el enlace a mi mapa mental: https://www.mindomo.com/mindmap/competencia-digital-docente-0e44f3a9936d330883ed78e3be7c37af

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MODELO DE PLANIFICACIÓN INVERSA

Creación de contenidos educativos

La evaluación auténtica