Trabajo final



Objeto de aprendizaje


Para realizar la actividad final el tema que elegí para armar el objeto de aprendizaje fue microscopio. 

 ¿Para qué?

- Interpretar el funcionamiento y las partes del microscopio óptico.
- Distinguir entre los distintos tipos de microscopios utilizados en microbiología.

 ¿Qué se quiere enseñar?

 Principios y tipos de microscopios ópticos. Partes del microscopio óptico. Principios y tipos de microscopios electrónicos. 

¿Cómo hacerlo?

Mediante el empleo de la herramienta eXeLearning.

Una vez que establecí el objeto de aprendizaje instalé la versión portable de eXeLearning sin ninguna dificultad y comencé a trabajar en ella. Realmente me parece una herramienta valiosa para la creación de contenidos educativos, siendo sumamente sencilla y fácil de usar. En la introducción de mi curso incluí un mensaje de bienvenida, los objetivos de aprendizaje, la guía didáctica del curso y un mapa mental.

Luego comencé a trabajar en el tema seleccionado, el mismo se encuentra en la Unidad I: química biológica, dentro del tema célula. En el apartado microscopio incluí los objetivos de aprendizaje, contenidos teóricos, videos y recursos educativos digitales necesarios para abordar los contenidos que se pretende enseñar. Asimismo, se plantearon tres actividades: la primera de ellas consiste en observar un video interactivo que elabore utilizando la herramienta Edpuzzle sobre las partes del microscopio óptico; la segunda consiste en la elaboración de un mapa mental sobre los principios y tipos de microscopios ópticos; mientras que la tercera actividad consiste en crear un video con la aplicación powtoon sobre los principios y tipos de microscopios electrónicos. Finalmente, como actividad de cierre del tema los estudiantes deben resolver un cuestionario elaborado en Google Forms.

Luego publique el objeto de aprendizaje en mi curso de Moodle con dos técnicas diferentes SCORM y HTML, en ninguna de las dos tuve problemas. También, lo hice a través de drive en el blog eXelearning.

Creo que he finalizado en gran parte la actividad 9 y estoy sumamente sorprendida de esta herramienta porque nos permite crear objetos de aprendizaje de manera sencilla.

Saludos y hasta el próximo curso.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO DE PLANIFICACIÓN INVERSA

Creación de contenidos educativos

La evaluación auténtica