Creación de contenidos educativos


 Imágenes y sonido

Hola a todos, aquí estoy de nuevo sumamente entusiasmada y con ganas de aprender nuevos recursos para la creación de contenidos digitales. En este nuevo camino, me sorprendí enormemente de lo que podemos hacer con power point, realmente disfruté mucho hacer mis propios íconos. Les comparto algunos de los íconos que diseñe espero que les guste, aunque sé que me falta mucho para lograr mejores diseños.



 





En cuanto a los memes para ser sincera me cuesta mucho su elaboración, porque me resulta difícil decidir que escribir en ellos, pero después de pensar un largo rato logre diseñar diferentes memes para ser utilizados con distintos fines. Aquí comparto alguno de ellos para que se diviertan un rato.









































Luego comencé a diseñar la actividad que incluirá la producción de un audio por parte de los estudiantes de la carrera bromatología y licenciatura en bromatología, durante el cursado de la asignatura microbiología general. El tema que elegí es bacterias formadoras de endosporas en el que se destaca la especie Clostridium botulinum responsable del botulismo. Como futuros profesionales una de sus funciones será capacitar a la población sobre enfermedades de trasmisión alimentaria, entre las que se encuentra el botulismo. Es por ello, que los estudiantes deberán diseñar un audio en el que se destaque el agente causal de la enfermedad, causas, síntomas y medidas de prevención, con el fin de concientizar a la población sobre los posibles riesgos de esta enfermedad. Aquí les dejo el enlace a mi carpeta drive para que puedan acceder a la actividad.
Espero sus comentarios. 

Comentarios

  1. Querida Joana. Muy buen trabajo. Hermosos los íconos y ni qué decir de los memes. En cuanto a tu drive, está muy organizado y muy bien pensado ya que subiste en dos formatos las actividades (por las dudas requieran alguna modificación)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MODELO DE PLANIFICACIÓN INVERSA

La evaluación auténtica