Evidencias de aprendizaje

¿Qué evalúo?


Hola a todos finalizando con la actividad del módulo 3, comparto con ustedes mi reflexión sobre los aprendizajes abordados en este módulo.

Las evaluaciones en los espacios curriculares en los que me desempeño no utilizan rúbricas de evaluación. Es importante resaltar, que en las notas de los exámenes y evaluaciones se tiene en cuenta el desempeño del estudiante, siendo lo más justo posible. Sin embargo, los estudiantes no tienen claros cuáles con los criterios de evaluación. Durante el desarrollo de estos cursos descubrí a las rúbricas y desde mi propia experiencia, puedo mencionar que son son herramientas de evaluación muy útiles para evaluar desempeños complejos, ya que combinan aspectos cuantitativos y cualitativos, permitiendo a los estudiantes conocer con claridad qué se valora de un trabajo y cuáles son las diferentes dimensiones a ser evaluadas.  
En otras palabras y realizando una analogía con un juego, las rúbricas nos permiten conocer y tener claras las reglas del juego antes de comenzar a jugar. De este modo, brinda la posibilidad tanto a los estudiantes como a los docentes que el juego sea justo y transparente.


En este módulo, las actividades propuestas fueron el diseño de rúbricas, si bien en un principio resultaron difíciles de construir, considero que son fáciles de implementar y permiten transparentar el proceso de evaluación, por ello creo que deben estar presentes en todos los espacios curriculares y no se debe desaprovechar la aplicación de esta valiosa herramienta.

 
Finalmente, comparto con ustedes un video sobre las funciones y el diseño de rúbricas de evaluación. Saludos y hasta la próxima entrada.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO DE PLANIFICACIÓN INVERSA

Creación de contenidos educativos

La evaluación auténtica